jueves, 22 de marzo de 2012

Otros silencios



Me embriago en la comodidad de los silencios incómodos;
en lo suficiente de tu mera compañía.


miércoles, 14 de marzo de 2012

Dualidad


"Y si soy el mayor de los pecadores, soy también la mayor de las víctimas"




Fue, pues, la exageración de mis aspiraciones y no la magnitud de mis faltas lo que me hizo como era y separó en mi interior, más de lo que es común en la mayoría, las dos provincias del bien y del mal que componen la doble naturaleza del hombre… Pero a pesar de mi profunda dualidad, no era en sentido alguno hipócrita, pues mis dos caras eran igualmente sinceras. Era lo mismo yo cuando abandonado todo freno me sumía en el deshonor y la vergüenza que cuando me aplicaba a la vista de todos a profundizar en el conocimiento y a aliviar la tristeza y el sufrimiento. Y ocurrió que mis estudios científicos, que apuntaban por entero hacia lo místico y lo trascendente, influyeron y arrojaron un potente rayo de luz sobre este conocimiento de la guerra perenne entre mis dos personalidades. Fue en el terreno de lo moral y en mi propia persona donde aprendí a reconocer la verdadera y primitiva dualidad del hombre. Vi que las dos naturalezas que contenía mi conciencia podía decirse que eran a la vez mías porque yo era radicalmente las dos.  En mi interior experimentaba una fogosidad impetuosa, por mi imaginación cruzó una sucesión de imágenes sensuales en carrera desenfrenada, sentí que se disolvían los vínculos de todas mis obligaciones y una libertad de espíritu desconocida, pero no inocente, invadió todo mi ser. Supe, al respirar por primera vez esta nueva vida, que era ahora más perverso, diez veces más perverso, un esclavo vendido a mi mal original. El espíritu del mal despertó en mí con una furia salvaje. La niebla se disipó. Vi mi vida condenada al desastre y huí del escenario de mis excesos a la vez exultante y tembloroso, mi sed de mal satisfecha y estimulada”.


("El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde" - Robert Louis Stevenson)

lunes, 12 de marzo de 2012




A toda persona que prejuzga y que se muestra intolerante le llega el día en el que le toca comerse sus palabras.

jueves, 8 de marzo de 2012

Abrazándote, abrazándome.

Qué bonita la envolvente y protectora subjetividad de quién te quiere,
y la instructiva objetividad cuando se precisa.
Qué cálidas las manos de quien transforma confianza y complicidad en gesto.
Qué bonito el amor incondicional y su inquebrantable lealtad.
Qué bonito y qué necesario.

martes, 6 de marzo de 2012

As time goes by


¿Qué?, ¿cómo?, ¿quién?, ¿dónde?, ¿para qué?, ¿por qué?, ¿cuándo? y...
¿cuándo?

De cuándo en cuándo no importa ni qué, cómo, dónde, para qué, porqué ni con quién porque cuando acabe será como, donde, lo que, con quien, porque y para lo que más te convenga.




Cada error será acierto.
Cada frustración será alivio.
Cada imposibilidad será libertad.
Cada apuesta te revalorizará.
Cada paso te asentará.
Y tras cada segundo cómplice más razón tendrás.



P.D.: Por alusiones, lo acompaño de buena música: You must remember this... http://www.youtube.com/watch?v=d22CiKMPpaY

jueves, 1 de marzo de 2012

Por amor al arte

Después de muchísimo tiempo sin hacerlo me ha dado por volver a dibujar (como simple aficionada, lejos de ser una virtuosa de esto...). Este ha sido el resultado:





La esencia de las cosas está en encontrarte a ti mismo en ellas.



Cierro hilando con un temazo Boston:

I closed my eyes and I slipped away... It's more than a feeling